As Dusk Falls es la respuesta evidente de Microsoft a proyectos como The Quarry o Dark Pictures Antology. Una propuesta que quiere subir de nivel en seriedad, pero que lo hace a costa de eliminar la práctica totalidad de sus elementos de videojuego.
- Todos los análisis
El juego de Codemaster sigue cumpliendo a la perfección ese mono que todos tenemos por subirnos a, valga la redundancia, un monoplaza, ya que la adaptación del deporte al juego es magistral y extremadamente satisfactoria si eres un fanático del motor. miento de una disciplina a base de padreadas
Nintendo vuelve a confiarle una de sus sagas más importantes a Omega Force para visitar el particular género de los musous. Aunque la acción indiscriminada de este tipo de aventuras no nubla la esencia que ha engrandecido a la saga más táctica de la Gran N.
Dotemu y Tribute Games nos traen de vuelta una licencia muy querida, con un estilo muy añejo. Aunque tras haber jugado, podemos decir que le falta un poco de ambición para estar a la altura.
Tras jugar al nuevo título deportivo del fontanero tenemos claro que, aunque llega a ser divertido en multijugador, es el segundo parecía que sí tras el fichaje de Mbappé por el Real Madrid.
Supermassive Games y 2K nos traen una propuesta de terror que nos resulta familiar, pero que es capaz de encandilar a pesar de sus taras más evidentes.
Hacer trampas está mal... pero es muy divertido. Nerial y Devolver Digital nos traen una propuesta en la que tenemos que jugar sucio para hacernos de oro, con los riesgos que eso conlleva. Esa adrenalina de engañar a todos delante de sus narices con trucos de los más variopintos, es su mayor baza.
Tras un desarrollo que se ha hecho esperar, por fin tenemos con nosotros el recopilatorio que junta las nueve películas principales de Star Wars, pero con el inconfundible estilo de los juegos de LEGO.
Tina Chiquitina es ahora la protagonista de su propio videojuego y nos propone jugar con ella la partida de rol más absurda de la historia en Tiny Tina’s Wonderlands. Un spin-off que sigue la fórmula Borderlands refinándola lo justo para seguir siendo sumamente atractiva.
La pelota rosa de Nintendo da un adorable golpe en la mesa con uno de los mejores juegos de plataformas de los últimos años para postularse como un imprescindible de Switch.
Lo nuevo de Tango Gameworks, estudio liderado por el creador de Resident Evil, trata de demostrar músculo a nivel técnico y brilla en cuanto a su ambientación, pero se olvida de algunos de los factores determinantes propios del videojuego y la evolución del sector en los últimos años.
El pasotismo Strangers of Paradise: Final Fantasy Origin y la chulería de Jack Garland agrandan una obra con muchos problemas en lo técnico y narrativo, pero que es tan divertido como adictivo gracias a su sistema de combate.
Tras haber sido uno de los proyectos independientes más seguidos de los últimos años, Tunic al fin llega para sorprendernos con su reconocida inspiración en The Legend of Zelda y un complejo universo lleno de secretos.
WWE 2K22 necesitaba meter cambios, pero manteniendo la esencia del juego. Con varias horas jugadas, os puedo decir con seguridad que la evolución ha sido un éxito y funciona de la mejor manera.
Llega más contenido para expandir el arco argumental de Eivor. En esta ocasión, para abrazar con fuerza la mitología nórdica, algo necesario para terminar -o no- de contar una historia de vikingos.
Team Asano nos trae un RPG táctico con una narrativa ambiciosa y un sistema de combate excepcional, que nos hará rebanarnos los sesos en estas partidas de ajedrez digitales.
Polyphony Digital, con Kazunori Yamauchi al frente, ha creado una nueva entrega de la saga de simulación de conducción por excelencia en PlayStation. Un juego apacible que nos hará exprimir toda la potencia para llegar a la meta en primer lugar, destacando por un aspecto técnico e inmersivo brutal.
Con la conducción vertiginosa de siempre marca de la casa, pero con un modo historia que nos ha dejado un poco con las ganas después de quedarse a medias. Eso dijo ella.
Miyazaki y su equipo han cumplido con las expectativas, y quizás eso es lo mejor que se le puede decir a Elden Ring. Esta es nuestra opinión de uno de los juegos del año.
La decimoquinta entrega de la saga King of Fighters llega por todo lo alto a las plataformas de antigua y nueva generación, llegando a ser un juego que a pesar de no renovar su estilo, es tremendamente bueno en sus mecánicas.
Noticias
Minuto a minuto
Artículos
recomendados
Guías
por descubrir