MGG / Noticias videojuegos /

Impresiones de Live A Live: el genial precursor RPG de series de Netflix como Love, Death & Robots

Impresiones de Live A Live: el genial precursor RPG de series de Netflix como Love, Death & Robots
0

Salió en 1994, pero no pudimos disfrutarlo fuera de las fronteras de Japón, pero ahora Nintendo y Square Enix quieren revivir Live a Live para que todo el mundo conozca esta joya de culta.

Impresiones de Live A Live: el genial precursor RPG de series de Netflix como Love, Death & Robots

Es curioso cómo relacionamos productos de distintos medios de entretenimiento, porque al final, los conceptos suelen ser muy semejantes. Jugando a Live A Live se me han venido constantemente a la mente series de Netflix como Black Mirror o Love, Death & Robots.

¿Por qué? No es que sean idénticas, pero sí que hay reminiscencias en su concepto, ya que se desarrollan mediante un formato episódico, con capítulos que cuentan historias independientes y que se pueden ver en cualquier orden.

Realmente, la inspiración llegaría por parte de la plataforma televisiva, ya que Live a Live salió originalmente en 1994, pero este juego de culto no salió de Japón, y con esta reedición Nintendo y Square Enix pretenden que todo el mundo conozca más sobre esta mágica aventura que está a punto de estrenarse en Switch con este remake.

Si os soy sincero, no conocía este juego hasta que se presentó este remake, la verdad. Mal por mi parte, porque en el equipo creativo se encuentran Takashi Tokita, director de Parasite Eve y de Chrono Trigger y la incombustible Yoko Shimomura, quien pone su talento a disposición de la banda sonora. Con estas credenciales, y tras haber jugado unos cuántos capítulos, os recomiendo encarecidamente poner este juego en el radar; tanto si jugasteis en su día aunque fuera en emulador, como si no lo habéis hecho todavía.

¿Por qué es tan bueno Live a Live? Es un juego que cuenta distintas historias basadas inspiradas en diversos marcos temporales: desde el periodo Edo en Japón hasta un futuro distante que parece sacado de películas como Alien. La inspiración cinematográfica es evidente en casi todas las aventuras, con diversos homenajes sutiles a personajes y filmes clásicos, que vuelven a hablar de la retroalimentación que mencionaba antes entre obras culturales y lo positiva que resulta.

Millenium

Desde el principio, podéis elegir el orden que queráis para vivir las diversas aventuras que presenta Live a Live. No hay un orden específico a la hora de jugar, por lo que podéis optar por la que más os llame la atención. Cada uno de los capítulos tiene una duración determinada, que varía entre una y tres horas, dependiendo de lo que os entretengáis. Vamos, como os decíamos antes, casi como si fuera una serie o una temporada.

En mi caso, comencé con el viaje al Oeste y el arranque no pudo ser mejor, ya que me pareció una trama divertidísima; quizás no por su narrativa, sino por su concepto. En cierto momento, tenemos que preparar una emboscada a unos forajidos que quieren asaltar el pueblo. Ahí empieza una carrera contrarreloj en la que buscar recursos y repartirlos entre los variopintos habitantes del lugar, para que nos ayuden a plantar las trampas. Si lo hacemos bien, luego tendremos que enfrentarnos con menos enemigos y, por ende, todo será más fácil.

Millenium

Cada escenario plantea un desarrollo totalmente diferente. Por ejemplo, el nivel de ciencia ficción es más narrativo y apenas hay acción, pero sí diálogos y un desarrollo interesantísimo. En el del Periodo Edo, encarnamos a un shinobi y, como en Sekiro, podemos elegir en hacer uso del sigilo y no acabar con nadie, o hacer un festín de sangre para cumplir nuestro objetivo. Esta variación de dinámicas entre episodios es una de las mejores virtudes de Live a Live, ya que nos da la sensación de tener varios juegos en uno solo.

Ocasionalmente, y dependiendo de la historia tendremos más o menos, tienen lugar combates al más puro estilo RPG clásico por turnos. Con la particularidad de que tenemos un escenario cuadricular en el que, dependiendo de la ubicación, nuestras ofensivas y las de los enemigos afectarán más o menos.

Millenium

Como son historias cortas y efectistas, no esperéis el tener que hacer cientos de misiones secundarias o farmear para subir nivel; aquí está todo mucho más limitado por exigencias del guion. Los personajes cuentan con determinadas habilidades ya aprendidas por defecto, y otras que podremos ir desbloqueando premiando la exploración. Así, todo resultará bastante más sencillo, porque hay combates muy puñeteros en los que de un par de ataques enemigos todo se puede ir al traste. Como consejo; os recuerdo guardar partida muy a menudo.

Por último, pero no por ello menos importante, hay que resaltar el trabajo artístico del juego, con unos sprites bien grandotes y un colorido que nos atrapa completamente en la pantalla. Si ya en su día el juego era una proeza en este aspecto, se ha respetado la esencia del original, cuidándola y adaptándola a los nuevos tiempos. Ah, y por cierto, con subtítulos en español, que es otro auténtico puntazo.

Millenium
Live a Live para Nintendo Switch

Todavía nos queda darle un mordisco al juego completo para sacar conclusiones pero, sin estar poseídos por la nostalgia, porque no catamos en su día la obra original, lo cierto es que nos está encandilando. Sus distintas historias, originalidad y variedad de situaciones son un punto a favor de Live a Live, quien conserva la personalidad de antaño, pero adaptada a pleno 2022. Una joya de culto que había quedado olvidada y que parece que ha sido un acierto revivir.

Cult of the Lamb será uno de los GOTYs del año por usar los géneros para romper la teoría del rogue

Es cierto que hay muchos videojuegos roguelikes y roguelites, pero esto está haciendo que evolucionen cada vez que algún desarrollador logra dar con una gran idea. Y creo que Cult of the Lamb es uno de los llamados a hacerlo tras jugar unas cuantas horas.

0
José L. Ortega
José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.

Noticias

Minuto a minuto

11:17 LoL: Cifras mareantes de hasta 5 millones; Faker fue tentado hasta tal punto de considerar su salida de T1
10:44 Disney Dreamlight Valley: actualización, personajes, multijugador... Gameloft va con todo en 2023
22:48 Free Fire: Una jornada llena de Booyah, Kong Esports logra tres mapas y se lleva el campeonato de Retadores Sur
20:33 Velada del Año III: Todo era un bait; Misho será el rival de Shelao en el evento
18:00 LoL: Según la comunidad, este campeón podría ser tan problemático como Yuumi
16:59 LoL: La insólita hazaña que lograron estos jugadores en la Grieta del invocador
15:52 LoL: ¿Peligra la LCS y su participación en Worlds? La competición se parará dos semanas para llegar a un acuerdo
13:46 Diablo 4 será 100% gratis para algunos jugadores, pero deberán cumplir ciertos requisitos
13:33 Riot Games presenta nuevas skins con la temátoca de los Pergaminos de Shan Hai
12:33 LoL - Notas del parche 13.11: Llegan los rediseños de Ivern y Rell en un parche con muchos balances

Artículos

recomendados

Velada del Año III: Combates, sede, fecha y donde comprar las entradas del evento de boxeo de Ibai
LoL - Tier List: Los mejores campeones del parche 13.11
LoL - MSI 2023: Formato, sede, calendario y resultados finales de la competición

Guías

por descubrir

LoL - Tier List: Los mejores campeones del parche 13.11
Valorant: Tier List de los mejores Agentes, mejores personajes del parche 6.10